Muchos propietarios de vehículos equipados con transmisiones automáticas son reacios y dudan a la hora de cambiar el aceite de la caja de cambios. Las opiniones son, en general, divergentes. Por otra parte, los fabricantes de automóviles no facilitan la periodicidad requerida para el cambio de aceite de estas transmisiones durante las revisiones habituales. Sin embargo, hay que prestar atención al hecho de que estos fabricantes no prohíben ni desaconsejan su cambio, sino que simplemente no lo prevén durante el procedimiento de servicio estándar. Por su diseño, la transmisión automática debe mantener la eficiencia de marcha y permitir un correcto funcionamiento durante el periodo de garantía del vehículo. Para alargar la vida útil del equipo mucho más allá del período de garantía, debe prestarse especial atención al mantenimiento de la misma. La experiencia muestra claramente que las cajas de cambios automáticas, sin mantenimiento, muestran los primeros signos de desgaste a distancias ligeramente superiores a los 200.000 km. Estos signos pueden involucrar rotura o calado de marchas, que implican una revisión completa de la caja. Normalmente, un cambio de aceite por sí solo no suele ser capaz de devolver a la caja de cambios un funcionamiento adecuado. Para tratar sin ambigüedades los mitos sobre este tema, hay que empezar por la base y presentar los aceites utilizados en función del principio de funcionamiento de las transmisiones automáticas.
Otra cosa a la que hay que prestar atención: al cambiar el aceite, se eliminan las partículas de desgaste disueltas y otras impurezas, que tienen un impacto negativo en el funcionamiento de la caja de cambios. Todas las partículas sólidas y contaminantes en el aceite intensifican la degradación de los mecanismos y el deterioro de los elementos de la transmisión como engranajes, rodamientos, ejes, juntas y módulos hidráulicos. El cambio de aceite es crucial y garantiza el funcionamiento correcto de la caja de cambios durante un periodo de tiempo que va mucho más allá de la garantía habitual del vehículo. Esto es especialmente importante en las transmisiones CVT, donde la experiencia demuestra que el cambio regular de aceite puede duplicar la vida útil del equipo. Para elegir el aceite adecuado, puede utilizarse la herramienta de recomendación de productos en https://www.castrol.com/es_es/.
En resumen: la clave para un funcionamiento duradero y correcto de una caja de cambios automática es el mantenimiento habitual y el cambio de aceite ATF. Tomar la decisión correcta, sin embargo, está siempre en manos del usuario y propietario del vehículo.