It's more than just oil. It's liquid engineering.

Skip to Main Content
  1. Inicio
  2. Materiales de formación
  3. Castrol Fastscan
  4. Coches al servicio Castrol

Vehículos en el taller Castrol. Reparación y diagnóstico de vehículos Mercedes nuevos/en garantía a nivel de concesionario

Llevar a cabo un diagnóstico en vehículos nuevos se está complicando a pasos agigantados. Cada vez son más las funciones, ajustes y adaptaciones que han de realizarse en los cada vez más avanzados sistemas que se utilizan en los vehículos, y ello puede acabar ocasionando muchos problemas a los usuarios de los controladores de diagnóstico universales, que en este momento pueden no contar con una serie de funciones en la oferta de software o es posible que las comprobaciones no se lleven a cabo incorrectamente. La solución a estos problemas se encuentra en el uso del estándar SAE J2534, habitualmente conocido como “Pass Thru”, es decir, la capacidad de conectarse online con este estándar mediante un controlador de diagnóstico VCI universal para el vehículo a través de la plataforma del fabricante. Mercedes, como la mayoría de los fabricantes de vehículos alemanes, ofrece a sus usuarios registrados el software XENTRY que permite realizar un diagnóstico, programar el controlador, y también pone a disposición la documentación del servicio. Además, está la posibilidad de realizar anotaciones en el DSB, el libro de servicios digital, de las inspecciones llevadas a cabo. En el siguiente artículo se detalla el proceso de registro, la configuración de la cuenta y cómo navegar en la plataforma Mercedes. Todos los precios para conseguir el acceso a la plataforma son válidos para el día de creación del artículo y pueden cambiar con el paso del tiempo. 
1. Registro en el portal B2B
Para aprovechar las oportunidades que facilita Mercedes, primero debe registrarse en el portal B2B (https://b2bconnect.mercedes-benz.com/) (Fig. 1). La página utilizará por defecto el idioma del país desde el que se esté registrando. El proceso de registro seguirá como ejemplo el de un taller en Polonia. Los requisitos y el proceso de registro pueden experimentar variaciones de acuerdo al país, así que siga en todo momento las instrucciones.
Fig. 1. Página de inicio del portal B2B
Fig. 1. Página de inicio del portal B2B
fuente: [https://b2bconnect.mercedes-benz.com/]
En primer lugar, debe completar el proceso de registro básico. Tras seleccionar la opción “Registrarse” en la página principal del portal B2B, aparecerá una ventana en la que ha de introducir sus datos de registro (si el navegador bloquea la ventana, tendrá que permitir el archivo adjunto y la carga de ventanas emergentes en las opciones del navegador). En la primera ventana, seleccione el país en el que se encuentra su taller (Fig. 2), y luego acepte con el botón “Siguiente”
Fig. 2. Paso 1 del proceso de registro
Fig. 2. Paso 1 del proceso de registro
fuente: [https://b2bconnect.mercedes-benz.com/]

El siguiente paso es rellenar los datos del taller que solicita el acceso a la plataforma Mercedes (Figs. 3, 4). En este paso, debe especificar:


a) El nombre completo de la empresa, es decir, el proporcionado durante el registro oficial de la misma (llevado a cabo en CEIDG [Centralna Ewidencja i Informacja o Działalności Gospodarczej, Polish Central Register and Information on Economic Activity] o KRS [Krajowy Rejestr Sądowy, National Court Register]).

b) Seleccione “ISP con taller” como tipo de empresa. Elegir una opción diferente limitará las funciones y posibilidades disponibles en el portal B2B.

c) En el siguiente campo, introduzca la dirección de correo electrónico. Se recomienda facilitar una dirección de correo electrónico con la inicial del nombre o el nombre y apellido (por ejemplo, j.kowalski@..., el dominio del correo electrónico no es importante). 

d) A continuación, introduzca la dirección en la que está registrada la empresa (calle y número, código postal, ciudad). 

e) En el siguiente campo, introduzca el NIF intracomunitario: la abreviatura PL se generará de forma automática después de seleccionar el país. 

f) El portal marca todos los datos necesarios con un asterisco.


Debe tener el denominado NIF intracomunitario (es decir, el NIP [Tax Identification Number] que comienza con la abreviatura del país, por ejemplo, PL, en el caso de Polonia), que se puede obtener en la oficina fiscal (de acuerdo con la ley vigente en Polonia; esta autoridad puede ser diferente en otros países de la UE), y que ha de estar verificado en la página web de la Comisión Europea, en la pestaña de confirmación del NIF intracomunitario (VIES). Al facilitar un NIF intracomunitario, no se le impondrá ningún impuesto francés a la hora de comprar, por lo que se le cobrará el montante de la compra con un 0% de IVA. Se recomienda no utilizar caracteres y letras especiales al rellenar los campos de registro, p. ł, ć, ą, ä, ö, è, !, ?, (también en el nombre de la empresa). Esto puede provocar una cumplimentación incorrecta de la factura con datos erróneos (caracteres especiales reemplazados o borrados). Tras rellenar los campos obligatorios, acceda al siguiente paso haciendo clic en el botón “Siguiente”.

Fig. 3. Paso 2 del proceso de registro
Fig. 3. Paso 2 del proceso de registro 
fuente: [https://b2bconnect.mercedes-benz.com/]
Fig. 4. Continuación del paso 2 del proceso de registro
Fig. 4. Continuación del paso 2 del proceso de registro 
fuente: [https://b2bconnect.mercedes-benz.com/]

Luego, introduzca los datos de la persona que ejercerá de administrador de la cuenta en el portal B2B (Fig. 5). Debe proporcionar la siguiente información:

a) Nombre y apellidos del controlador de datos.

b) Dirección de correo electrónico, que tendrá que confirmar en el siguiente campo introduciéndola por segunda vez.

c) De forma alternativa, puede facilitar un número de teléfono de contacto en caso de que se produzcan irregularidades durante el registro o problemas posteriores con la cuenta.

 

A continuación, debe aceptar las condiciones requeridas por Mercedes en relación con que la plataforma y las reparaciones deban ser manejadas únicamente por todo aquel personal cualificado que esté familiarizado con los productos Mercedes y tenga suficiente formación en mecánica, concretamente en el campo de la reparación de vehículos.

Fig. 5. Paso 3 del proceso de registro
Fig. 5. Paso 3 del proceso de registro 
fuente: [https://b2bconnect.mercedes-benz.com/]

En el siguiente paso del registro, puede seleccionar de forma opcional un distribuidor de Mercedes-Benz (Fig. 6, 7) con el que podrá realizar pedidos de piezas y acceder al catálogo de las piezas disponibles en el portal B2B, cuando el distribuidor en cuestión haya verificado su cuenta. Este paso del registro puede omitirse, pero ello podría ocasionar más problemas al utilizar la plataforma.

 

En primer lugar, debe elegir qué tipo de vehículos cubre el taller: turismos o furgonetas; y luego escoger el método de contacto preferente del concesionario: por teléfono o correo electrónico. Una vez que haya rellenado estos campos, el proceso le llevará a la siguiente ventana, donde deberá seleccionar su concesionario Mercedes-Benz. Debe aceptar la elección mediante el botón “Selección de concesionario”, y luego pasar a la siguiente ventana del proceso de registro utilizando el botón “Siguiente”.

Fig. 6. Paso 4 del proceso de registro
Fig. 6. Paso 4 del proceso de registro
fuente: [https://b2bconnect.mercedes-benz.com/]
Fig. 7. Continuación del paso 4 del proceso de registro
Fig. 7. Continuación del paso 4 del proceso de registro 
fuente: [https://b2bconnect.mercedes-benz.com/]
En el último paso del proceso de registro, compruebe si todos los datos introducidos anteriormente son correctos (Figs. 8, 9). Si ha cometido un error, edite el formulario utilizando el botón del lápiz azul que se encuentra en el lado derecho de cada campo de datos. A continuación, lea y acepte las condiciones de acceso, la política de privacidad de Mercedes-Benz y confirme que la empresa indicada en el formulario antes cumplimentado está registrada como taller y por ende autorizada a obtener información sobre mantenimiento y reparaciones de acuerdo con la Directiva de la UE 2018/ 858.
Fig. 8. Paso 5 del proceso de registro
Fig. 8. Paso 5 del proceso de registro 
fuente: [https://b2bconnect.mercedes-benz.com/]
Fig. 9. Continuación del paso 5 del proceso de registro
Fig. 9. Continuación del paso 5 del proceso de registro 
fuente: [https://b2bconnect.mercedes-benz.com/]
Cuando se complete el registro, aparecerá un mensaje confirmando que el registro se ha realizado correctamente (Fig. 10). A continuación, se enviará un enlace de activación de la cuenta a la dirección de correo electrónico facilitada durante el proceso de registro (el enlace es válido durante 48 horas; si dicho enlace caduca, tendrá que repetir el proceso de registro). En el siguiente correo electrónico, figurará su credencial de inicio de sesión, que debería comenzar por “C5...”, así como también una contraseña de inicio de sesión de un solo uso, que tendrá que cambiar.
Fig. 10. Confirmación del registro
Fig. 10. Confirmación del registro
fuente: [https://b2bconnect.mercedes-benz.com/]
Inicie sesión mediante el botón “Iniciar sesión” de la pantalla de inicio del portal B2B. La página web le redirigirá después al sistema UMAS [User Management After Sales] (Fig. 11), donde tendrá que introducir sus datos de inicio de sesión (para el primer inicio de sesión, introduzca los datos enviados a su dirección de correo electrónico).
Fig. 11. Página de inicio de sesión de UMAS
Fig. 11. Página de inicio de sesión de UMAS
fuente: [https://login.mercedes-benz.com/]

Tras iniciar sesión en el portal de UMAS, la página web redirigirá al portal B2B (Fig. 12), donde se encuentran disponibles las siguientes opciones:

1. Iniciar la aplicación:

    a. WebParts: acceso al catálogo de piezas de Mercedes-Benz

    b. DSB: libro de servicio digital

    c. DWD: diagramas de cableado digitales 

    d. XENTRY WIS: sistema de información del taller

    e. XOT: tiempos de funcionamiento

    f. Información sobre piezas

    g. XENTRY TIPS: boletines técnicos

 

2. Pedidos: gestión de pedidos

3. Aplicaciones: gestión de números de serie asignados a los dispositivos de XENTRY Pass Thru

4. Concesionario: gestión de socios autorizados

5. Cuenta: gestión de cuentas y para añadir usuarios adicionales

6. Piezas y herramientas: posibilidad de comprar herramientas y otorgar acceso a Xentry Flash

7. Software: posibilidad de acceder a Xentry Diagnosis y a la documentación técnica.

Fig. 12. Portal B2B después de iniciar sesión
Fig. 12. Portal B2B después de iniciar sesión 
fuente:[https://b2bconnect.mercedes-benz.com/]
2. Acceso a DSB: libro de servicio digital

Este sistema permite la introducción de inspecciones llevadas a cabo por un taller independiente. El libro de servicio digital ha sido utilizado con éxito por el fabricante durante varios años. Las inspecciones realizadas por un taller de automóviles independiente con entrada en el DSB y de conformidad con los procedimientos y las piezas OEM (piezas originales) o con denominación PJ (piezas de calidad comparable con OE) en vehículos que cuenten con garantía del fabricante no darán lugar a su pérdida.  

Se puede acceder al sistema DSB haciendo clic en el enlace que aparecerá cuando pase el cursor sobre el campo con dicho nombre. El sistema le llevará a la página web de UMAS, donde tendrá que seleccionar la solicitud de acceso al libro de servicio digital. Tras verificar la solicitud, se enviará un mensaje a su correo electrónico confirmando el acceso al DSB y, en la página principal del portal B2B, se resaltará/activará el campo con este sistema.

 

Para añadir una entrada en el DSB, utilice el campo descrito anteriormente y luego introduzca el número VIN del vehículo en el que se llevan a cabo las actividades de inspección. Una vez realizado, aparecerá la información del vehículo con el número VIN introducido. En la pestaña “Folleto de servicio digital”, seleccione la opción “Documentación del nuevo servicio” en el lado derecho de la pantalla. A continuación encontrará los datos de las anteriores inspecciones realizadas y, en caso de exceder el intervalo del mantenimiento, el intervalo si se ha retrasado la fecha de la inspección (no quiere decir que el vehículo no haya tenido ninguna inspección de mantenimiento, solo es para notificarle de que no se ha añadido ninguna entrada en el DSB). Aparecerá la ventana del sistema DSB (Fig. 13), en la que tendrá que introducir los siguientes datos:

1. Número de pedido

2. Kilometraje del vehículo

3. Se recalcularán automáticamente el número de kilómetros hasta el siguiente mantenimiento (período de mantenimiento del vehículo, por ejemplo, 15.000 km), la diferencia entre el kilometraje actual y la última entrada, y el kilometraje del siguiente mantenimiento

4. El intervalo desde el último mantenimiento se generará automáticamente a partir de la última entrada (editable)

5. Introduzca la fecha del siguiente mantenimiento (se debe especificar el mes con letras y luego el año, por ejemplo, noviembre de 2023)

6. Luego, introduzca el tipo de mantenimiento que aparece en la pantalla del vehículo (Mantenimiento A / Mantenimiento B), tras lo cual se mostrarán las actividades a llevar a cabo de acuerdo con la tabla de actividades de mantenimiento de XENTRY WIS (se mencionará más adelante en el artículo)

7. En los campos de notas internas y de clientes, se pueden añadir comentarios de forma opcional sobre la inspección realizada.

Fig. 13. Libro de servicio digital
Fig. 13. Libro de servicio digital
fuente: [https://b2bconnect.mercedes-benz.com/]
Tras rellenar la lista, confirme en la casilla de verificación de la esquina inferior derecha que las actividades se han llevado a cabo de acuerdo con los procedimientos del fabricante.  Acto seguido genere una confirmación de inspección para el cliente y haga clic en el botón “Enviar”.
3. Acceso a XENTRY PassThru
El software Xentry PassThru se utiliza para el diagnóstico en turismos y furgonetas Mercedes-Benz, así como en vehículos Smart. Para acceder a Xentry PassThru, en la página de inicio del portal B2B, abra la pestaña “Software” y luego “XENTRY Pass Thru EU” (Fig. 14). 
Fig. 14. Portal B2B: pestaña Software
Fig. 14. Portal B2B: pestaña Software
fuente: [https://b2bconnect.mercedes-benz.com/]

Para comprar y utilizar Xentry Pass Thru EU, primero tendrá que pagar una cuota fija anual de 180 €. Después de realizar el pago, se le asignará el denominado “Número de sistema”. Este número se asigna a un dispositivo específico (por ejemplo, un ordenador portátil) en el que se instalará el software Xentry. Para ello, tendrá que descargar e instalar el software que genera el Hardware ID de su dispositivo, necesario para pagar la cuota fija. Descargue el software mediante el enlace “Descargar configuración básica” ubicado bajo la descripción “Prepare su ordenador (solo para nuevos sistemas)”. Luego, tras la instalación, copie el identificador de 12 caracteres y realice el pago en el portal B2B. Solo el administrador de su cuenta puede llevar a cabo la adquisición. Los usuarios creados no podrán adquirir uno nuevo y extender el “Número de sistema” generado para el dispositivo. Una vez asignado un “Número de sistema”, podrá adquirir un crédito de tiempo de diagnóstico.

El coste de acceso a los diagnósticos depende de la duración del acceso, como se muestra en la siguiente tabla:

Tipo de vehículo/tiempo

1 hora

1 día

1 semana

1 mes

1 año

MB PC con VAN, Smart, EQ, Maybach

12,70 €

50,80 €

157,00 €

405,00 €

2.792,00 €

MB VAN

6,60 €

26,60 €

82,00 €

212,00 €

1.459,00 €

Smart

6,60 €

26,60 €

82,00 €

212,00 €

1.459,00 €

Después de comprar un crédito de tiempo, puede comenzar con la activación del sistema XENTRY Pass Thru EU desde el paquete de configuración descargado anteriormente. Requisitos mínimos de sistema y hardware para XENTRY:

1. Procesador i5 

2. 8 GB de RAM (se recomiendan 16 GB de RAM)

3. 150 GB de espacio libre en disco duro (se recomienda SSD)

4. Windows 10 (64 bits) o Windows 11 (64 bits)


Una novedad del portal es XENTRY Diagnosis Lite. Se trata de una oferta de diagnóstico para vehículos Mercedes empleando el controlador de diagnóstico VCI original. El procedimiento para obtener acceso no difiere del descrito anteriormente. Lo único que cambia es la cuota fija anual, que incluye el alquiler de un comprobador de diagnóstico VCI durante un año y asciende a 1.470 €.

4. Acceso a la documentación técnica

La documentación técnica de Mercedes-Benz se divide en varias aplicaciones e incluye:

  • instrucciones de reparación (XENTRY WIS),
  • instrucciones de inspección (XENTRY WIS),
  • diagramas de cableado (DWD),
  • boletines técnicos (XENTRY TIPS),
  • tiempos de funcionamiento (XOT),
  • manuales de reparación de carrocería (XENTRY WIS)
  • catálogo de piezas de repuesto (WebParts)

 

El acceso a las aplicaciones se divide en suscripciones. Adquiriendo el acceso a XENTRY WIS, podrá acceder a manuales de reparación, manuales de inspección, manuales de reparación de carrocería y diagramas de cableado digitales (DWD). La compra se puede llevar a cabo en la pestaña “Software” (Fig. 14.). Antes de comprar, seleccione el periodo de suscripción, elija las versiones del vehículo y asigne un usuario que tendrá acceso a los recursos adquiridos. El coste del acceso a la documentación depende de la duración del acceso y del tipo de vehículo, tal y como se muestra en la siguiente tabla:

Tipo de vehículo/tiempo

1 hora

1 día

1 semana

1 mes

1 año

MB PC con VAN, Smart, EQ, Maybach

9,20 €

30,70 €

    96,00 €

    246,00 €

    1.146,00 €

MB VAN

      3,90 €

      12,80 €

    41,00 €

    103,00 €

    480,00 €

Smart

3,90 €

12,80 €

41,00 €

103,00 €

480,00 €

Para ejecutar XENTRY WIS y DWD, inicie sesión con los datos de usuario asignados a la suscripción, y en la página principal del portal B2B (Fig. 12) podrá adjuntar aplicaciones (aparecerán resaltadas).

 

XOT (XENTRY Operation Time) es una aplicación separada. Los tiempos de funcionamiento para las actividades individuales se seleccionan con el número VIN. Para acceder, al igual que con XENTRY WIS, seleccione el usuario asignado a la suscripción, así como el tiempo de suscripción y el tipo de vehículo, tal y como se muestra en la siguiente tabla: 

Tipo de vehículo/tiempo

1 hora

1 día

1 semana

1 mes

1 año

MB PC con VAN, Smart, EQ, Maybach

5,70 €

18,10 €

53,00 €

153,00 €

656,00 €

MB VAN

2,40 €

7,60 €

23,00 €

65,00 €

276,00 €

Smart

2,40 €

7,60 €

23,00 €

65,00 €

276,00 €

Acceso a boletines técnicos, es decir, soluciones técnicas preparadas para casos de mantenimiento. La aplicación se denomina XENTRY TIPS y, al igual que con las aplicaciones XENTRY WIS y XOT, antes de adquirirla tendrás que seleccionar el tiempo de suscripción, el tipo de vehículo y asignar el acceso a un usuario concreto. El coste del acceso a la documentación depende de la duración del acceso y del tipo de vehículo, tal y como se muestra en la siguiente tabla:

Tipo de vehículo/tiempo

1 hora

1 día

1 semana

1 mes

1 año

MB PC con VAN, Smart, EQ, Maybach

4,50 €

9,60 €

19,00 €

41,00 €

155,00 €

MB VAN

2,00 €

4,30 €

8,00 €

18,00 €

70,00 €

Smart

2,00 €

4,30 €

8,00 €

18,00 €

70,00 €

5. Acceso a la programación XENTRY Flash

La aplicación XENTRY Flash se utiliza para programar (flashear) controladores de vehículos Mercedes-Benz, así como para codificar e introducir códigos de hardware.

 

A partir del cuarto trimestre de 2022, Mercedes requerirá una autenticación adicional para acceder a XENTRY Flash.

Se trata de una autenticación adicional mediante una aplicación del teléfono móvil, por ejemplo Google Authenticator, o una llave de seguridad USB.

 

Para ejecutar XENTRY Flash y obtener acceso a la autenticación adicional, en la pestaña “Piezas y herramientas” de la página principal del portal B2B, seleccione “XENTRY Flash / Permisos de usuario para diagnóstico” (Fig. 15). 

Fig. 15. Portal B2B: pestaña Piezas y herramientas
Fig. 15. Portal B2B: pestaña Piezas y herramientas
fuente: [https://b2bconnect.mercedes-benz.com/]

Luego envíe un correo electrónico a través de la página web (campo “Contacto”) solicitando acceso a XENTRY Flash y autorización adicional. Se le enviará un correo de respuesta con más instrucciones. El idioma predeterminado, que acelerará el proceso de autorización, es el inglés.


En resumen, el acceso al portal de Mercedes se lleva a cabo mediante varias aplicaciones separadas que, en conjunto, conforman el sistema Mercedes Xentry y permiten realizar diagnósticos sin problemas de los vehículos Mercedes. Sin embargo, procure no cometer errores durante el registro, ya que tras la aprobación de la cuenta, no será posible volver a registrar la empresa con el mismo NIP [Tax Identification Number]. El acceso a la plataforma Mercedes-Benz facilita completas opciones de diagnóstico, programación, servicio y reparación de vehículos de esta marca a nivel de concesionario. Además, el acceso al DSB (libro de servicio digital) posibilita el mantenimiento de vehículos en garantía sin riesgo de perderla.