Nexcel, empresa de innovación de Castrol, ha anunciado la finalización satisfactoria de la primera fase de su programa de desarrollo híbrido: el lanzamiento de un vehículo híbrido de prueba dotado con un cartucho de aceite Nexcel y su alojamiento. La instalación del sistema, que ofrece cambios de lubricante cada 90 segundos y un sistema de reciclaje de lubricante usado, fue obra de Prodrive Advanced Technologies. La consultoría de ingeniería ha llevado a cabo los planes de conversión de NEXCEL para demostrar físicamente el potencial de integración en un Toyota Prius Plug-in 2018, que exhibirá la tecnología de cartucho de aceite sellado en la primera aplicación eléctrica híbrida de este tipo.
La perspectiva de energía de BP de 2018 pronostica un aumento sustancial del número de coches en el planeta para 2040, con una creciente proporción de vehículos eléctricos híbridos y un aumento continuado del número de coches con motores de combustión interna.
“Estamos trabajando para gestionar la transición del motor de combustión actual hacia estos trenes motrices del futuro de un modo que complemente el rendimiento medioambiental y se pueda integrar cómodamente en el compartimento del motor”, afirma John Ward-Zinski, director de Sostenibilidad de NEXCEL. “La gestión activa de lubricante de Nexcel puede ayudar a mejorar el papel de los motores en los trenes motrices eléctricos híbridos”.
Nexcel situó el alojamiento del cartucho de lubricante en el compartimento del motor, en el hueco que ocupaba anteriormente la batería de 12 V, que se ha reubicado bajo el asiento trasero. El espacio que queda alrededor es lo suficientemente ancho como para facilitar el acceso y la extracción. “Sabíamos que esta solución técnica era ideal, pero la solución de integración bajo el capó nos ha sorprendido gratamente tanto ergonómica como estéticamente”, señala Ward-Zinski.
NEXCEL considera que la tecnología de cartucho es muy relevante para el sector de los vehículos híbridos. “La eficiencia mejorada de las flotas eléctricas híbridas proporcionará un mayor retorno de la inversión para los operarios y, además, las ventajas medioambientales de NEXCEL combinan perfectamente con el atractivo sostenible de los trenes motrices eléctricos híbridos”, explica Ward-Zinski. “La celda de lubricante sellada y sin engorros optimiza el proceso de rerrefinado del aceite usado y ayuda a garantizar que el aceite residual se recoja después del uso. Los grados de lubricante definidos se pueden separar, lo que ofrece un grado mejor de aceite base durante el proceso debido a la falta de contaminación. Este se puede reutilizar en cartuchos NEXCEL reacondicionados, lo que reduce la dependencia de materiales vírgenes”.
La incorporación de NEXCEL también tiene ventajas para los futuros trenes motrices híbridos. “En realidad, el cambio de lubricante es la última tarea de mantenimiento rutinaria que se realiza en el motor, de modo que tener NEXCEL en cuenta durante la fase de diseño del vehículo podría proporcionar ventajas de integración considerables. El cárter de aceite, la llave de vaciado y el filtro montado en bloque tradicionales ahora serán redundantes, ya que el acceso para llevar a cabo tareas periódicas de mantenimiento deja de ser un factor clave, lo que genera un enorme potencial de innovación en la integración en los vehículos”, concluye Ward-Zinski. “Las ventajas de la tecnología NEXCEL no solo se limitan al tren motriz, sino que se pueden extender a todos los vehículos híbridos del futuro”.