ES MÁS QUE UN SIMPLE ACEITE, ES INGENIERÍA LÍQUIDA.

  1. Inicio
  2. ACERCA DE NOSOTROS
  3. SALA DE PRENSA
  4. CARACTERÍSTICAS
  5. MOVIMIENTOS SUAVES EN EL NUEVO MUNDO DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

MOVIMIENTOS SUAVES EN EL NUEVO MUNDO DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Carga de automóviles en un punto de carga de BP Chargemaster

La industria del automóvil se centra cada vez más en el desarrollo de vehículos híbridos y totalmente eléctricos. A medida que la ingeniería en vehículos eléctricos evoluciona, genera nuevos desafíos técnicos en la rápida evolución de los fluidos para transmisión, los refrigerantes de baterías y las grasas. Le pedimos a Matthias Donner, nuestro director de desarrollo de productos de transmisiones, algunos de los retos técnicos que afrontan los principales fabricantes de vehículos en la zona de fluidos para transmisión y cómo nos estamos preparando juntos para el futuro.

 

¿Por qué el fluido para transmisión es importante?

El interior de un eje eléctrico para un automóvil híbrido
El interior de un eje eléctrico para un automóvil híbrido

No mucha gente sabe que tiene fluido para transmisión en su automóvil, pero se daría cuenta si no estuviera allí; el cambio de engranaje podría moler y golpear, mientras que un buen fluido para transmisión hace que el cambio de engranaje sea una operación muy suave.  Desempeña un papel crucial que protege los engranajes para que no se desgasten. Trabajo en el desarrollo de nuevos fluidos para transmisión. Es un momento emocionante, ya que las exigencias de los fluidos para transmisión en cajas de engranajes y ejes para híbridos y eléctricos son diferentes a las de transmisiones convencionales.

 

¿Qué hay de diferente bajo el capó con un motor eléctrico o híbrido?

Debajo del capó de un automóvil híbrido
Debajo del capó de un automóvil híbrido

Muchos vehículos híbridos y eléctricos necesitan diferentes fluidos para transmisión debido a que los componentes eléctricos, como los motores eléctricos, están en contacto con el lubricante y el aceite de transmisión está funcionando a temperaturas más altas. Además, los motores funcionan en una revolución mucho mayor que incrementa las tensiones en el lubricante, el torque de los engranajes y cojinetes es mayor y el aceite debe ser compatible con componentes que conducen electricidad.

 

¿Qué hace Castrol para hacer más eficiente los vehículos eléctricos e híbridos?

El enfoque que vamos a desarrollar es trabajar muy estrechamente con los principales fabricantes de vehículos y componentes para comprender los problemas de ingeniería que deben resolver para mejorar la eficiencia y aumentar el rango de estos vehículos. Hemos trabajado juntos en:

  • La construcción de la eficiencia del motor eléctrico y la reducción del riesgo de averías eléctricas mediante la optimización de las propiedades eléctricas del aceite para engranajes
  • La prevención de la corrosión de los componentes eléctricos gracias a la buena protección de las piezas de cobre
  • La mejora de las capacidades de refrigeración del motor eléctrico para evitar el sobrecalentamiento

El rápido ritmo de desarrollo con la aparición de automóviles híbridos y eléctricos significa que necesitamos trabajar rápidamente para encontrar soluciones. Me resulta muy beneficioso permanecer a la vanguardia de la tecnología de ingeniería que está dando forma al futuro del transporte.